Payli cierra una ronda de financiación de 480.000 euros con Finaer como inversor estratégico

La operación ha contado con la participación de diversos inversores estratégicos del ámbito inmobiliario y tecnológico, entre los que destaca Finaer como lead investor, aportando aproximadamente el 50% del capital.

La ronda se ha estructurado mediante una combinación de capital dilutivo, 300.000 euros procedente de inversores privados, entre los que destaca Finaer, y financiación pública a través de ENISA, entidad pública española dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, que ha aportado 180.000 euros.

 Payli, startup especializada en soluciones tecnológicas aplicadas al sector inmobiliario, ha cerrado una ronda de financiación por valor de 480.000 euros. La operación ha contado con la participación de diversos inversores estratégicos del ámbito inmobiliario y tecnológico, entre los que destaca Finaer como lead investor, aportando aproximadamente el 50% del capital. La operación ha sido coordinada y avalada por la consultora ENLACE.

La entrada de Finaer no solo refuerza la posición financiera de Payli, sino que también supone un impulso clave para su desarrollo estratégico. Gracias a esta alianza, la compañía podrá acceder a una mayor masa crítica de clientes, beneficiarse del know-how sectorial de uno de los principales actores del mercado, consolidar su plan de crecimiento, fortalecer su equipo y ampliar su presencia en el mercado nacional.

La ronda se ha estructurado mediante una combinación de capital dilutivo (300.000 euros, procedente de inversores privados, entre los que destaca Finaer, y financiación pública a través de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), entidad pública española dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, que ha aportado 180.000 euros.

El conjunto de inversores que han apostado por el proyecto incluye a Olle Bertran – Marc Ollé; Showtime Ventures SL – Francesc Salas (Otesa Gestión Inmobiliaria); Decoflat SL (SH Barcelona) – Eduard Itoiz; Gallofré Administración SL – Jaume Gallofré; Sergi Serra Muñoz (SerraIMMO); Naima Ibn Taheren Larrea (Inmogracia); Eva Troya Navarro (OlléBertrán); Sebastián Esteban Benítez (Inmogracia); Nicolás Barilari Plana (Finaer); Mayoball2007 SL – Begoña Ballesteros (Mayoball); y Nash21 Worldwide SL (Finaer).

“Esta ampliación de capital es un punto de inflexión clave para escalar los resultados de Payli. No solo validamos nuestra propuesta de valor, sino que también sumamos aliados clave que nos permitirán crecer con solidez en el ecosistema inmobiliario”, señala Anthony Pérez, CEO de Payli. “El respaldo de Finaer y del resto de inversores es una muestra de confianza en un modelo de negocio que funciona y que aporta soluciones reales a los profesionales de la industria. Es por eso por lo que todo el capital proviene del propio sector inmobiliario”.

Desde el equipo impulsor de la incubación de Payli, Marc Ollé y Francesc Salas, socios fundadores de ENLACE, destacan: “Payli representa exactamente el tipo de compañía que buscamos apoyar: tecnología con propósito, visión clara de negocio y capacidad de ejecución. La ronda es una validación de su recorrido y una palanca para su próxima etapa. Con esta operación, Payli refuerza su hoja de ruta enfocada en la transformación digital del sector, posicionándose como un actor innovador en la automatización de cualquier operación inmobiliaria con capacidad para escalar soluciones tecnológicas”.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.